Un gran liderazgo no se trata solo de experiencia o conocimientos; se trata de comprender cómo el cerebro impulsa el desempeño, la toma de decisiones y la conexión humana. Los líderes más efectivos hoy en día son aquellos que integran neurociencia, inteligencia emocional y bienestar en su enfoque.
Para explorar cómo esto está moldeando el futuro del liderazgo, hablé con Ricardo González, Master Trainer de i4 Neuroleader™ para México y Presidente de LATAM del About My Brain Institute. Con una distinguida carrera en México, Canadá y Estados Unidos, Ricardo ha construido una reputación como estratega empresarial, coach ejecutivo y experto en liderazgo de alto rendimiento.
Su trayectoria incluye 20 años como Director de la Escuela Bancaria y Comercial, donde desempeñó un papel clave en la educación en liderazgo. También es el anfitrión de “Dejando Huellas”, donde entrevista a destacados líderes de la industria, compartiendo sus ideas sobre el éxito y la transformación. En 2021, la revista Red de Negocios reconoció sus contribuciones al desarrollo de liderazgo nombrándolo “Coach del Año”.
En esta conversación, Ricardo comparte su trayectoria personal, el impacto de la neurociencia en el liderazgo y cómo la metodología i4 Neuroleader™ está ayudando a las organizaciones a desarrollar líderes más conscientes, adaptables y de alto rendimiento.
Después de vivir un proceso de coaching que transformó profundamente mi propio liderazgo hace años, supe que este era el camino que quería seguir.
He sido testigo del poder del autodesarrollo y de cómo trabajar en uno mismo puede tener un efecto dominó en los demás, ya sea en entornos profesionales o en relaciones personales, incluida mi propia familia.
Durante más de 20 años, he trabajado como coach, guiando a innumerables personas en su crecimiento, y ha sido profundamente gratificante ver el impacto de la transformación del liderazgo en la vida de las personas.
Una de mis clientas, Mary, me contactó después de asistir a una de mis conferencias. Me dijo que se sentía inspirada, pero estaba en una situación difícil. Trabajaba en exceso, estaba estresada y había perdido su alegría. En ese momento, no podía costear un proceso de coaching, pero me aseguró: “No te arrepentirás de trabajar conmigo”.
Mary trabajaba 10 horas al día en un entorno de alta presión y había perdido el equilibrio en su vida. Al empezar a trabajar juntos, el verdadero avance llegó cuando se reconectó con aquello que realmente la hacía feliz: pintar. Había encontrado gran alegría en ello en el pasado, pero lo había dejado de lado durante años.
Cuando redescubrió su creatividad, algo dentro de ella cambió. Decidió preparar una exhibición de arte en una galería, un esfuerzo que reavivó su energía y pasión. En el momento de la exposición, era una persona completamente diferente: más segura, inspirada y comprometida.
Pocas semanas después, fue promovida en su trabajo. La transformación en su liderazgo no procede solo de estrategias profesionales, sino de alinear su ser interior con su realidad exterior. Esa experiencia reforzó mi creencia de que el liderazgo personal es la base del éxito profesional.
En la percepción pública y en los estudios sobre liderazgo, hay un principio bien conocido: la mentalidad y el comportamiento del líder se permea en toda la organización.
Un liderazgo deficiente tiene consecuencias graves: puede generar agotamiento, falta de enfoque, desmotivación, alta rotación de personal y, en última instancia, malos resultados empresariales. Por el contrario, un liderazgo sólido inspira resiliencia, alineación y motivación en los equipos.
La mayoría de los empleados no eligen a sus líderes; los heredan. Por eso, el desarrollo del liderazgo es fundamental. Un líder verdaderamente consciente reconoce la responsabilidad y la influencia que tiene, asegurándose de que su impacto vaya más allá de la sala de juntas, moldeando el bienestar y la efectividad de toda la organización.
El About My Brain Institute ofrece una de las metodologías de liderazgo más avanzadas, integrando la neurociencia con el desarrollo del liderazgo. Personalmente, he experimentado el impacto transformador de este enfoque y he visto sus beneficios de primera mano.
Mi misión es llevar este enfoque de liderazgo cerebro amigable (brain-friendly leadership) a las organizaciones en México y América Latina, ayudándoles a desarrollar líderes más conscientes, adaptables y capaces de liderar en el complejo mundo actual. Al formar a otros en esta metodología, puedo escalar este impacto y ayudar a las organizaciones a construir una cultura sostenible de excelencia en liderazgo.
La i4 Neuroleader™ Methodology es única porque reconoce que el liderazgo no se trata solo de la mentalidad, sino también del cuerpo, las emociones y el bienestar general.
Esto es lo que la hace destacar:
Rendimiento: Optimizar la energía y la claridad mental.
Colaboración: Mejorar la confianza y el trabajo en equipo.
Innovación: Estimular la creatividad y la adaptabilidad.
Agilidad: Construir resiliencia y capacidad para adaptarse a las condiciones
Comparación global: Los líderes pueden equiparar sus resultados con otros líderes a nivel mundial, obteniendo información sobre cómo se posicionan en las principales competencias de liderazgo.
Más allá de los líderes individuales: Transforma organizaciones completas. i4 ofrece talleres, herramientas y procesos de neurocoaching que integran hábitos cerebro amigables en la cultura de la empresa, creando un impacto duradero.
Esta metodología no se trata solo de teorías de liderazgo, sino de una transformación real, ayudando a los líderes y organizaciones a crear mejoras medibles y sostenibles en desempeño y bienestar.
In Spanish: Ricardo Gonzalez, interviewing Silvia Damiano on the i4 Neuroleader™ Model.
Una de mis experiencias más gratificantes fue trabajar con un CEO que adoptó completamente la metodología i4 Neuroleader™. Su compromiso personal con el proceso marcó la pauta para toda la organización.
Proceso: El CEO y todos los gerentes realizaron la Evaluación 360° de i4 Neuroleader, lo que proporcionó una visión colectiva de la mentalidad de liderazgo de la empresa. A esto lo llamo “el cerebro de la compañía”.
Hallazgo clave: Durante la revisión de los resultados, los líderes observaron cómo sus comportamientos individuales moldeaban la cultura colectiva. Una de las principales observaciones fueron las bajas calificaciones en generosidad, a pesar del éxito financiero de la empresa. Los empleados sentían que se descuidaban necesidades básicas, como las condiciones de los baños, áreas de comedor y la falta de programas de mentoría.
Acciones: El equipo ejecutivo tomó medidas inmediatas, mejorando las condiciones laborales, lanzando programas de mentoría y fomentando una cultura de retroalimentación continua. También implementaron estrategias de liderazgo amigables con el cerebro, como:
En otra empresa del sector automotriz, la metodología i4 Neuroleader™ se convirtió en el marco central para el desarrollo de los altos ejecutivos.
Proceso: Integraron sistemáticamente los principios de i4 en la formación de liderazgo y las evaluaciones de desempeño. Los líderes asumieron la responsabilidad de su desarrollo e implementaron activamente hábitos de liderazgo amigables con el cerebro.
Estrategia: La empresa utilizó el marco i4 Neuroleader™ para impulsar un crecimiento estratégico a largo plazo, asegurando que el desarrollo del liderazgo no fuera solo una iniciativa de recursos humanos, sino una prioridad clave del negocio.
Resultados: Este enfoque estructurado ayudó a la empresa a alcanzar ambiciosos objetivos comerciales, al mismo tiempo que creaba una cultura de liderazgo basada en la neurociencia, el bienestar y la innovación continua.
El poder del desarrollo del liderazgo radica en su capacidad de generar cambios transformadores y duraderos, no solo en líderes individuales, sino en organizaciones e industrias completas.
La metodología i4 Neuroleader™ ofrece un enfoque científico y holístico que empodera a los líderes para elevar su desempeño, inspirar a sus equipos y construir organizaciones resilientes y de alto impacto para el futuro.
El trabajo de Ricardo en México y América Latina está ayudando a redefinir el liderazgo del futuro, asegurando que los líderes de hoy dejen un legado de crecimiento, impacto y transformación.
Para conocer más sobre la metodología i4 Neuroleader™ y cómo puede beneficiar a tu organización, visita nustros programas!
🌎 This program is also taking place in: